Este número nos invoca a asomarnos al espejo de África, a los programas autoritarios de intensificación de cultivos, al acaparamiento de tierras, al despojo y la devastación de recursos, que en América Latina ocurren país tras país haciendo que entendamos que hay planes maestros para apoderarse de los territorios, impulsar cultivos transgénicos y agricultura industrial, proyectos extractivistas de todo tipo, desalojos violentos y criminalización de las luchas pero ante eso las comunidades se organizan, resisten y proponen alternativas de futuro. Descarga aquí.
Contenido
* Editorial
* La Revolución Verde en Ruanda: un programa autoritario de intensificación agrícola al servicio de la agroindustria
* Voces de África: Mamadou Cissokho: “Déjennos trabajar y alimentaremos África” e Ibrahim Coulibaly: “El acaparamiento de tierras en Mali”
* Colombia: Promoción del mercado de tierras en el plan de gobierno
* Guatemala: Desalojos violentos: otra vez las mismas causas
* Colombia: Promoción del mercado de tierras en el plan de gobierno
* Guatemala: Desalojos violentos: otra vez las mismas causas
* Argentina: acaparamiento de tierras en Río Negro. Un “manual de instrucciones” para entregar el territorio
Ataques, políticas, resistencia, relatos
Colombia: la resistencia social contra las “locomotoras” de Santos |Tamaulipas, México: la plaga del maíz transgénico | transgénicos en México: trampas legales | Honduras: agarren a ésa, no la dejen ir | Colombia: allanamiento y amenazas contra el maestro Mario Mejía | Vía Campesina: la semilla es la base de la soberanía alimentaria | sanidad alimentaria para quién: el bienestar de las corporaciones contra la salud de la gente, un resumen | biomasa: el próximo asalto a la biodiversidad
De un vistazo y muchas aristas
Algunos indicios de la crisis global y las devastaciones venideras
Ataques, políticas, resistencia, relatos
Colombia: la resistencia social contra las “locomotoras” de Santos |Tamaulipas, México: la plaga del maíz transgénico | transgénicos en México: trampas legales | Honduras: agarren a ésa, no la dejen ir | Colombia: allanamiento y amenazas contra el maestro Mario Mejía | Vía Campesina: la semilla es la base de la soberanía alimentaria | sanidad alimentaria para quién: el bienestar de las corporaciones contra la salud de la gente, un resumen | biomasa: el próximo asalto a la biodiversidad
De un vistazo y muchas aristas
Algunos indicios de la crisis global y las devastaciones venideras
Publicar un comentario